Ir al contenido principal

Glosario de Trading

Definiciones claras de los términos de trading más comunes

Actualizado hace más de 2 semanas

A

  • Activo: Instrumento financiero que se puede comprar o vender en el mercado. Incluye divisas, acciones, índices, materias primas, criptomonedas y otros productos derivados. Cada activo tiene su propio perfil de riesgo, horario de negociación, y factores fundamentales o técnicos que influyen en su precio.

  • A-Book / B-Book:

    • A-Book: El broker actúa como puente entre el trader y el mercado. Las órdenes se envían a proveedores de liquidez o a la bolsa directamente. No hay conflicto de interés entre el broker y el trader.

    • B-Book: El broker no envía las órdenes al mercado, sino que actúa como contraparte. Puede beneficiarse de las pérdidas del trader. Aunque suena negativo, puede ofrecer ventajas como ejecución rápida y sin deslizamientos si está bien regulado.

  • Apalancamiento: Permite abrir operaciones más grandes con una cantidad reducida de capital. Por ejemplo, con un apalancamiento de 1:100 puedes operar $10,000 con solo $100. Aumenta tanto el potencial de ganancia como el riesgo de pérdida, por lo que debe usarse con responsabilidad.

  • Autotrading: Uso de software, como Expert Advisors (EAs), para ejecutar operaciones de forma automática. El sistema puede analizar el mercado, colocar órdenes y gestionarlas sin intervención humana. En FXRK solo se permite si no se aplican estrategias prohibidas, como el arbitraje o tick scalping.

B

  • Balance: Monto disponible en la cuenta después de cerrar todas las operaciones. No incluye pérdidas o ganancias de posiciones abiertas. Es el reflejo de las operaciones históricas finalizadas.

  • Balance diario: Valor del balance al final del día, con todas las operaciones cerradas. Se usa en programas de fondeo para evaluar la rentabilidad diaria y la consistencia operativa.

  • Break Even: Nivel en el que los ingresos y egresos de una operación se igualan, sin pérdidas ni ganancias. También se usa para definir un stop loss ajustado al punto de entrada, protegiendo el capital en caso de reversión del precio.

  • Broker: Empresa intermediaria que conecta a los traders con los mercados financieros. Proporciona acceso a plataformas de trading, cotizaciones, ejecución de órdenes y servicios adicionales. Un broker regulado garantiza mayor seguridad para los fondos del trader.

C

  • Capitalizar: Reutilizar las ganancias obtenidas para aumentar el capital disponible en la cuenta, lo que permite abrir posiciones mayores o asumir más riesgo calculado en futuras operaciones.

  • Cobertura y trading de cobertura: Estrategia que busca reducir el riesgo abriendo posiciones opuestas en el mismo activo (o correlacionados). En FXRK está prohibida porque puede usarse para manipular las métricas de riesgo y violar la lógica del programa de evaluación.

  • Comisiones: Cargos aplicados por el broker al ejecutar operaciones. Pueden ser por lote, por apertura y cierre de posición, o por inactividad. Es importante tenerlas en cuenta al calcular la rentabilidad real.

  • Consistencia: Capacidad de operar de manera controlada y con resultados positivos durante un período prolongado. Es uno de los criterios más valorados en cuentas fondeadas como FXRK, donde se busca un perfil de riesgo profesional y estable.

  • Copytrading: Método para replicar automáticamente las operaciones de otro trader. En FXRK, está prohibido si se utiliza para replicar cuentas múltiples, manipular métricas o distribuir el mismo patrón de trading en varias cuentas, ya que compromete la autenticidad del rendimiento.

  • Cuenta Demo: Entorno de simulación sin riesgo donde se opera con dinero ficticio. Sirve para entrenar, probar estrategias, conocer la plataforma o practicar gestión de riesgo. Aunque útil, no reproduce las emociones reales del trading con dinero propio.

E

  • Equidad: Valor real de una cuenta de trading. Se calcula sumando el balance actual más las ganancias o restando las pérdidas de las operaciones abiertas. Es un indicador clave para la gestión del riesgo y para cumplir con límites como el drawdown.

  • Expert Advisor (EA): Programa automatizado en MetaTrader que ejecuta operaciones según reglas definidas por el trader. Puede incluir análisis técnico, gestión de órdenes y trailing stops. En FXRK, los EAs están permitidos solo si no implementan estrategias prohibidas como arbitraje, martingala o scalping extremo.

G

  • Gap: Espacio en el gráfico entre un precio de cierre y el de apertura siguiente, generalmente causado por noticias importantes o baja liquidez. Pueden generar ejecuciones inesperadas o slippage. Son comunes entre el cierre del viernes y la apertura del domingo.

H

  • HFT (High-Frequency Trading): Estrategia de trading basada en la ejecución masiva de operaciones en fracciones de segundo, usando algoritmos y conexiones ultrarrápidas. En FXRK, está prohibido si se basa en latencia, arbitraje o manipulación de servidores.

L

  • Liquidez: Facilidad con la que un activo puede ser comprado o vendido sin provocar cambios bruscos en su precio. Cuanta más liquidez tiene un activo (como el EUR/USD), menor es el spread y mejor la ejecución.

M

  • Market Rollover: Cambio de jornada en el mercado, generalmente a las 00:00 GMT. En ese momento pueden ocurrir ajustes de spreads, swaps o condiciones de ejecución. Es un momento de baja liquidez y alta volatilidad.

  • Mercado Real: Ambiente de trading con condiciones auténticas y ejecución en vivo, donde el dinero real está en riesgo. Se opone a la cuenta demo, y es donde se aplican las emociones reales y las consecuencias de decisiones incorrectas.

  • Movimientos de precio: Variaciones en la cotización de un activo, causadas por oferta, demanda, eventos económicos, noticias, datos técnicos, entre otros. El análisis técnico y fundamental busca anticipar estos movimientos.

P

  • Pérdidas flotantes: Pérdidas no realizadas en operaciones abiertas. No afectan el balance hasta que se cierre la posición, pero sí se reflejan en la equidad. Deben ser controladas para evitar incumplimientos de drawdown.

  • Pip: Unidad estándar de medida del movimiento del precio en forex. En la mayoría de pares, un pip equivale a 0.0001. Es fundamental para calcular ganancias, pérdidas y niveles de stop o take profit.

  • Posiciones abiertas: Órdenes activas en el mercado que aún no se han cerrado. Su resultado aún no está consolidado y afecta directamente a la equidad de la cuenta.

  • Posiciones cerradas: Operaciones que ya se completaron. Sus resultados ya se reflejan en el balance. Son la base para calcular el historial y la rentabilidad real.

  • Profit Split: Porcentaje de beneficios que el trader recibe en una cuenta fondeada. En FXRK, el profit split depende del tipo de cuenta, y se calcula sobre las ganancias netas generadas por el trader después de comisiones o retiros.

R

  • Regulación: Supervisión de los brokers por organismos financieros oficiales (como FCA, ASIC, CNMV). Garantiza prácticas éticas, seguridad de los fondos del cliente, segregación de cuentas y transparencia en la ejecución.

S

  • Slippage: Diferencia entre el precio deseado de ejecución y el precio real al que se ejecuta la orden. Suele ocurrir en mercados volátiles o con baja liquidez. Puede ser positivo o negativo, pero debe ser monitoreado.

  • Spreads: Diferencia entre el precio de compra (ask) y el de venta (bid) de un activo. Es el principal costo de transacción. Spreads bajos son favorables para estrategias de scalping o alta frecuencia.

  • Stop Loss: Orden programada para cerrar automáticamente una posición si el precio va en contra hasta un nivel determinado. Protege al trader de pérdidas mayores y permite aplicar disciplina en la gestión del riesgo.

  • Swaps: Costes o beneficios que se generan por mantener una operación abierta de un día para otro. Dependen de las tasas de interés de los activos implicados. En algunas estrategias prohibidas, como arbitraje inverso, se intenta explotar estos swaps de forma no permitida.

T

  • Take Profit: Orden automática que cierra una operación cuando alcanza un nivel de ganancia predeterminado. Permite asegurar beneficios sin necesidad de supervisar constantemente el mercado.

  • Tick Scalping: Técnica que implica abrir y cerrar muchas operaciones en milisegundos o segundos, buscando movimientos muy pequeños. En FXRK está prohibida por generar cargas anormales en los servidores y no ser sostenible.

  • Trading de arbitraje inverso: Estrategia que busca explotar diferencias de precios entre brokers o feeds de datos. En FXRK, está prohibida porque se considera un uso no legítimo de las discrepancias técnicas del mercado.

  • Trading hiperactivo: Comportamiento de operar en exceso, sin justificación técnica. Se evalúa en función del número de operaciones por minuto o por sesión. En FXRK, puede ser considerado una infracción si se exceden los límites establecidos.

  • Trading con latencia: Técnica que explota retrasos entre la fuente de datos y la ejecución. Puede generar ventajas injustas mediante herramientas o conexiones especiales. En FXRK, está estrictamente prohibido por manipulación del sistema.

V

  • VPN (Virtual Private Network): Herramienta que permite cifrar y ocultar la ubicación del usuario al conectarse a Internet. Es útil para operar desde redes públicas o países con restricciones. Su uso en FXRK está permitido, siempre que no se use para ocultar identidades o compartir cuentas.

  • VPS (Virtual Private Server): Servidor remoto que permite ejecutar la plataforma de trading 24/7, ideal para autotrading o conexiones estables. En FXRK, su uso está permitido siempre que no se utilice para estrategias prohibidas.

  • Volatilidad: Medida de la variación del precio de un activo en un período de tiempo. Alta volatilidad implica más oportunidades de ganancia, pero también más riesgo. Las noticias y eventos macroeconómicos suelen aumentar la volatilidad de forma brusca.

Prácticas prohibidas en FXRK

En FXRK, buscamos proteger la integridad del entorno de evaluación y fondeo. Por ello, se prohíben las siguientes prácticas:

  • Uso de emuladores: Simulan entornos falsos, generalmente móviles. Prohibido para evitar manipulación y control remoto no autorizado.

  • Trading de arbitraje inverso: Explotar diferencias de precios o swaps entre plataformas para obtener ganancias sin riesgo. Prohibido.

  • Cobertura y trading de cobertura: Abrir posiciones opuestas para eludir reglas de riesgo. Prohibido.

  • Tick scalping: Apertura de muchas órdenes en milisegundos para ganar pequeños ticks. Genera estrés en los servidores. Prohibido.

  • Autotrading: Permitido solo si no incluye estrategias prohibidas. Cualquier EA que abuse del sistema será motivo de descalificación.

  • Estrategias de Martingale y cuadrícula: Aumentar el tamaño de la posición tras cada pérdida. Riesgo desproporcionado e insostenible. Prohibido.

  • Trading con latencia: Uso de conexiones rápidas para explotar retrasos en la ejecución. Prohibido.

  • Trading hiperactivo: Operar en exceso sin lógica operativa. Evaluado y sancionado.

  • Compartir cuentas: Las cuentas son personales e intransferibles. Compartir accesos está terminantemente prohibido.

  • Explotación de la plataforma o errores del servidor: Cualquier intento de manipular datos congelados, precios incorrectos o glitches técnicos será considerado fraude.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?